Día 1, NaNoWrimo 2015
NaNoWriMo es una actividad que consiste en escribir una novela de cincuenta mil palabras durante el mes de noviembre. A pesar de que el nombre de este proyecto estadounidense significa Mes Nacional de Escribir Novelas,…
NaNoWriMo es una actividad que consiste en escribir una novela de cincuenta mil palabras durante el mes de noviembre. A pesar de que el nombre de este proyecto estadounidense significa Mes Nacional de Escribir Novelas,…
El próximo día 23 de abril estaré en el Foro Internacional del Español 2.0, en IFEMA (Madrid). Podéis encontrar más información en este enlace: http://www.españolalternativaglobal.com/session/innovacion-empresarial-en-el-sector-de-la-traduccion-buenas-practicas-internacionales/ En mi sesión hablaremos sobre cómo aprender a distinguir las…
Un beso como el primer pie en la arena Un beso como el asiento de atrás, tras la playa Un beso como la cinta de casette que se ha derretido Un beso como un semáforo…
—¿Te imaginas, amor, que te quisiera para siempre?
Pobreza en cualquier parte es pobreza en todas partes.* ¿Por qué? ¿Por qué son los problemas de otros mis problemas? ¿Estamos juntos en esto? ¿Cómo podemos estar juntos en esto si no sé quiénes son,…
El día de la nevada del 83 fue el que me mudé a Murcia por primera vez. Mi padre había conseguido trabajo (en Maristas, enseñando filosofía) y yo aún era hija única. Fue el día…
Ayer en la Filmoteca de Murcia, en la proyección de la película de la campaña #micuerpomisderechos, hablé en un acto público de temas difíciles, por primera vez en nombre de Amnistía.
Abrí el libro
con miedo
de ver las costuras,
de notar las mentiras. Pero no.
Un relato 100% real. Por Halloween y All Hallows Read y Todos los santos. Puesto que el relato anterior dio miedo, esta vez aviso. Quién sabe, quizá este os dé risa.
—A mi abuela, Mariana Casanova. Y a Marta Serrano. Felices 33, Marta.